Santorini: La isla del amor – Crónicas de valija
Artículos

Santorini: La isla del amor


Soñábamos con Grecia como destino para nuestra luna de miel desde que nos pusimos de novios. Esa isla, en el medio de Mediterráneo, con sus casitas blancas y techos celestes. Nos visualizábamos abrazados viendo esos atardeceres de ensueño o comiendo en algún restaurante frente a la Caldera.
Santorini se ganó nuestro corazón desde antes que lleguemos.
Era Marzo del 2020, veníamos escapando del COVID-19 que, aunque todavía no era pandemia, ya había cerrado las fronteras de Italia y algunos pocos países que día a día se iban dando cuenta de la gravedad del asunto.

Pero nosotros estábamos dispuestos a llegar a esa isla como fuese: al fin y al cabo cuando uno desea mucho algo no entiende de riesgos, ¿no? Quizás fuimos un poco egoístas, no lo sé.

Lo cierto es que tomamos un Ferry desde Atenas que tardó 4 horas en dejarnos en nuestro destino deseado y nosotros no dábamos más de la felicidad. Santorini te enamora a primera vista. Y si bien yo ya llevaba 21 países recorridos, esta islita se robó mi corazón.
Su capital es Fira, pero nosotros nos alojamos en el hotel Prime Suites, en Oia, al norte de la isla. En este pueblo es dónde podes ver las típicas casitas blancas con techos celestes tan de postales. Además dicen que desde allí se ven los mejores atardeceres del mundo.

Íbamos a quedarnos una semana entera pero nos tuvimos que volver antes porque las fronteras Argentinas cerraron por la pandemia, así que sólo disfrutamos cinco días.
Santorini es para caminarla, recorrerla, subirla, bajarla y llegar al hotel destruido después de 10 horas de paseo. Sus callecitas curvas y confusas, combinadas con sus casas pintorescas y las vistas al mar, hacen que quieras recorrer lo máximo posible.


🌸 Recomiendo ir en primavera, nosotros fuimos en invierno y muchas cosas estaban cerradas o no se podían hacer por ser estación baja. Pero en verano nos dijeron que esta llenísimo de gente y se pierde toda la magia, así que recomendamos una estación de transición. Los meses de Marzo a Junio son los mejores.
Si queres recorrer la isla a fondo recomiendo alquilar un auto o moto ya que los buses tienen poca frecuencia y los taxis son caros. Hay rincones escondidos donde solo vas a poder llegar por tu cuenta y son mágicos.
🦐 Sus mariscos y pescados son de primerísima calidad y yo volví encantada con la comida griega, sus sabores intensos son un viaje de ida. Vale la pena pagar un poco mas por un restaurante con vista a la caldera y disfrutar de una cena a la luz de las estrellas.
Si viajas con poco presupuesto entonces te recomiendo un alojamiento que tenga cocina u horno para poder preparar tu propia comida.
Nuestro hotel no lo tenía y ya viajamos con ese detalle contemplado. Se puede comer abundantemente por unos 10 u 11 euros.

Las playas de Santorini son muy particulares: de origen volcánico, se caracterizan por una arena negra o oscura que crean un contraste dramático con el azul del mar. Santorini ofrece diferentes playas para todos los gustos, entre las más bellas están:

Red Beach

La playa más famosa de Santorini, conocida como «Red Beach» por el color rojizo de su arena. Es de origen volcánico, con un mix de arena y piedras rojizas, al igual que los impresionantes acantilados que la rodean. Se puede llegar en barco o en autol, bajando un camino bastante empinado (caminando aproximadamente 10 minutos). Se pueden alquilar sillas y sombrillas de playa, pero no hay bares ni restaurantes, así que lo mejor es llevar agua y comida si queres pasar todo el día.

White Beach

White Beach (playa blanca) se encuentra cerca de la «Red Beach», como su nombre indica, los acantilados que la rodean no son rojos, sino blancos. Se puede llegar exclusivamente en barco o nadando desde la Red Beach (unos 20 minutos), por ello es mucho más reservada y poco concurrida.

Katharos

Katharos es la playa más cercana a Oia, se puede llegar desde la ciudad en auto o a pie con una caminata de unos 15 minutos. Perfecto para parejas y personas que aman la tranquilidad, caracterizada por un hermoso mar azul, poco profundo.

Koloumbos

A solo 4 km de Oia se encuentra Koloumbos, la playa naturista de Santorini, inmerso en un entorno natural extraordinario. Remota y pacífica, se llega a esta playa caminando a través de un sendero rodeado por arbustos de tomillo.

Bahía de Ammoudi

La costa oeste de Santorini está ocupada por la caldera, con rocas que caén directamente al mar, sin playas. La única excepción es una zona en el extremo noroccidental, la famosa bahía de Ammoudi. Ammoudi es el puerto de Oia y se puede llegar desde la ciudad descendiendo un empinado camino de 300 escalones. Además de sus hermosas aguas cristalinas, encontrarán excelentes restaurantes a lo largo del puerto. Ammoudi es un destino ideal para una deliciosa cena tradicional.

Bahía de Ammoudi

Si lo tuyo no es la playa o te pasa como a nosotros y viajas en invierno te dejo un par de opciones para que disfrutes la isla en su máximo esplendor:

La ciudad de Fira es ideal para alternar visitas culturales en los diversos museos, con compras en los negocios del centro, y cerrar la noche en sus bares. Con sus calles estrechas, casas construidas en piedra pómez, techos blancos y puertas azules, Fira es una mezcla de color, movimiento, tradición y modernidad.

Imerovigli es uno de los pueblos más famosos de Santorini y se encuentra en la parte más alta del acantilado a 3 km de Fira. Construida en la cima de la caldera, a casi 300 metros sobre el nivel del mar, Imerovigli tiene una magnífica vista de los volcanes. En las cercanías pueden visitar las ruinas de la Fortaleza de Skaros, construida sobre una enorme roca que una vez fue parte de la isla y el corazón administrativo de Santorini. En Imerovigli encontrarán hoteles de alta calidad y restaurantes de lujo.

El sitio arqueológico Akrotiri se ubica en el suroeste de Santorini, y es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Grecia. Fue descubierto en 1962 por el profesor Spyridon Marinatos. Sus excavaciones trajeron a la luz los restos de una antigua civilización minoica (Akrotiri) aniquilada por una terrible erupción volcánica alrededor del siglo XVI a.C..

Una excursión divertida que hacer en Santorini: la visita a los viñedos y cantinas locales. Los vinos más conocidos son el Vinsanto y el Santorini blanco. Hay muchas cantinas que ofrecen tour con degustación final, podrán disfrutar de la naturaleza, la belleza del panorama, productos típicos y deliciosos vinos, nada mejor para completar vuestro viaje a Santorini! Eso si, solo se puede hacer en temporada alta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *