Edimburgo: la ciudad del misterio – Crónicas de valija
Artículos

Edimburgo: la ciudad del misterio

Es verdad que muchas ciudades europeas tienen ese “no se qué” de misterio, generado por sus edificios medievales y sus casas hechas de piedra, pero Edimburgo se lleva el puesto número 1 en este ranking.
Capital de Escocía, sus “closters” o pasajes son su sello indiscutido. Podríamos caminar durante horas y perdernos dentro de ellos viendo las viviendas y entrando a los negocios típicos escoceses.
Los cuervos cantando por la mañana suman a este paisaje lúgubre el toque final para sentirnos en un libro de Sir Arthur Conan Doyle. No es difícil adivinar porque J.K. Rowling pudo escribir Harry Potter sentada en una mesa de The Elephant House, con su mirada perdida en el cementerio que se encuentra cruzando la calle.
El castillo, ubicado sobre un antiguo volcán, vigila a la ciudad desde las alturas y cierra esta imagen perfecta digna de una novela de misterio.

Estuve en Edimburgo dos veces y es, sin lugar a dudas, mi ciudad favorita en el mundo. Su gente es tan amable y cálida que te dan ganas de quedarte a vivir. Su variedad de comidas y cervezas hacen que ir a comer a restaurantes típicos sea toda una aventura. Sus guías de turismo vestidos como antiguas damas de burdel o disfrazados de médicos durante la peste negra, generan un efecto de irrealidad cuando caminas la avenida principal, la Royal Mile.

En este post te voy a dejar mis recomendados de Edimburgo, las cosas que para mi sí o sí debes hacer cuando vayas a esta ciudad:

Castillo: Cómo les conté se encuentra sobre un volcán y sigue teniendo su muro de fortificación. Su visita es de entre 2 y 3 horas pero lo vale ya que su historia es muy interesante. Allí conocerás relatos de los antepasados vikingos, las guerras constantes con los ingleses y mucho más

The elephant house: Si sos fanático de Harry Potter, no podes dejar de visitar el bar donde él nació. En este negocio se dice que J.K. Rowling dió vida al mago más famoso del mundo. Enfrente de él hay un cementerio dónde yace un tal Thomas Riddle, ¿les resulta conocido?

Frankenstein Bar: Muy divertido si viajas con niños. Un bar temático inspirado en el famoso personaje de terror. Tiene juegos adentro y su comida es muy rica. Si bien es un poco costoso, creo que es una opción muy buena para una salida familiar diferente.

Tours nocturnos del terror: No recomiendo esto si viajas con niños pequeños o sos miedoso. Pero si te gusta la adrenalina, las visitas nocturnas por la ciudad y sus cementerios son muy interesantes, pues se relatan historias y mitos famosos de Edimburgo.

Mary Kings’ Close: ¿Sabías qué Edimburgo es una ciudad construida sobre otra ciudad? Durante el brote de peste negra, era tanta la cantidad de muertos que se decidió tapar las antiguas casas y empezar a edificar de cero. Es por eso que hay un recorrido por la Edimburgo subterránea dónde podrás ver como se vivía anteriormente y, por supuesto, escuchar más historias de terror…

Lago Ness: Si bien no es en Edimburgo propiamente dicho, queda muy cerca y es ideal para pasar un día allí. Podes contratar una excursión o tomar el tren.

Royal Mile: El corazón de la Edimburgo antigua, esta calle va desde la estación de metro hasta el castillo y tiene… exacto, una milla. Con la catedral como protagonista, esta calle esta repleta de pintorescos negocios y pubs típicos. Alojarse cerca de esta ubicación es lo más cómodo para moverse por toda la ciudad.

Monumento a Walter Scott: El héroe de la patria para los Escoceses, es quién da el nombre al país (Scotland). Esta enorme construcción alegórica se encuentra justo a la salida de la estación de metro y se rodea por el parque principal de Edimburgo. Es común que allí se paren los gaiteros a tocar sus melodías y que los vendedores ambulantes ofrezcan sus mercancías

Calton hill: Subir a la colina para ver la puesta de sol sobre la ciudad, es una de las mejores cosas que hacer en Edimburgo. Esta montaña situada al final de Princes Street tiene varios monumentos destacados y que merece la pena ver. La subida no requiere de mucho esfuerzo y además te permite disfrutar de una vista panorámica con el castillo de fondo.

Palacio de Holyrood: Este palacio del siglo XII, residencia oficial de la Reina de Inglaterra cuando visita Escocia, tiene un interior de estilo barroco con muebles y tapices antiguos. Los apartamentos de María Estuardo, el gran salón «Great Gallery» y la capilla son algunas de las salas que se pueden visitar.
Aunque mi lugar favorito del Palacio de Holyrood son las preciosas ruinas de la abadía.

Victoria Street, junto a la Royal Mile, son las dos calles más famosas y bonitas de Edimburgo. Esta calle que comunica el puente George IV Bridge con la plaza Grassmarket, destaca por tener dos niveles. En la parte superior se encuentran elegantes restaurantes con terrazas que te llevan hasta la Royal Mile, en la inferior se encuentran sus famosas casas de colores en la que se encuentran exclusivas tiendas y animados bares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *